
El cuaderno 'magikoa' de Olentzero
Díle fácilmente a Olentzero qué
ocurre
en
el
día
a día.
Qué están haciendo bien tus hijos y qué no están haciendo tan, tan
bien.

Un cuaderno ¿¿mágico??
¿¿¿Y cómo es posible???
Así funciona (muy fácil):


Todo lo que aita o amatxu escriben en este cuaderno, le llega
directamente a Olentzero.
Lo va a saber de todas formas, pero así le llega una nota directa.
Ver los progresos: Permite decirle a Olentzero qué están haciendo muy, muy bien; y, vale, sí, en qué aspectos hay que mejorar un poquito (aunque seguro que se están esforzando; y sí, eso es lo más importante)
El cuaderno permite a los padres repasar semanalmente con sus hijos cuáles son los progresos que estos están realizando en su día a día, felicitarles por ello y contárselo a Olentzero para que él lo vaya teniendo en cuenta
Y en cambio en qué aspectos tienen que mejorar mucho todavía (también, claro).
¿Por qué no escribirlo ese mismo día?
Si una semana se ha portado muy bien.
O si un día ha ayudado mucho...
Si la
andereño
le ha
felicitado o la ha felicitado ¿por qué no escribirlo en el
cuaderno? ¿por qué no decírselo ese mismo
día a
Olentzero? ¿por qué esperar a diciembre?
Escríbelo en el
cuaderno, claro que sí, y que lo sepa ya; a él también le va a
hacer feliz saberlo.
O si un día ha ayudado mucho a papá o a mamá. O si les ha felicitado aitite o amama por algo que han hecho bien.
Si aún le sale kili-kolo...
pero lo está intentando...
También si no lo ha conseguido, pero se está esforzando para que le salga bien, aunque de momento le salga kili kolo: a veces bien, a veces mal. Pero si lo está intentando y se está esforzando ¿por qué no decírselo a Olentzero?
"Todavía no baja solito por el tobogán, pero se está esforzando mucho y mañana lo va a volver a intentar". Por ejemplo.
Y, claro, también lo que no están haciendo bien
Importante: A Olentzero no le gusta que estén todo el día con el móvil.
:: No le importa que estén con el móvil un poquito, pero no mucho rato.
O si es la hora de ir a dormir
y
protestan todos
los
días porque no quieren irse a la cama*.
O si no se comen la verdura.
Más aún, si no lo intentan si
quiera.
"Xabier dice que no quiere comer la verdura. Y es la segunda semana seguida".
"Nerea no quiere irse a dormir. Y es la hora".
"Nekane no recoge sus juguetes".
Incluye 10 consejos
de Olentzero (para que los aitas o las amatxus se los lean antes de irse a dormir)...
Que les explican cosas muy importantes:
- cómo conseguir que la carta de Navidad llegue más rápido
- o qué hacer si no saben si han dado suficientes abrazos o no, qué soluciones hay
Por ejemplo:
"Si escribe de su mano
la
carta al Olentzero, llega antes.
También vale que le
ayuden mamá o papá.










Y una sección para apuntar los logros, las pequeñas victorias, los éxitos inesperados...
Lo que ya le sale.
Los
'ayer no, pero hoy sí'...
A Olentzero
no le importan demasiado los resultados,
él premia el
esfuerzo sobretodo.
Si un niño intenta dejar los
ruedines,
pero no consigue andar en la bici ese día, pero lo
vuelve
a intentar al día siguiente; aunque siga sin
conseguirlo,
si persevera y sigue intentándolo, para Olentzero es un
éxito. Apúntalo en el cuaderno:
"Hoy lo ha vuelto a intentar".
Lo que 'todavía no, pero mañana igual sí'...
Los
'ahora ya sí'...
Por ejemplo: "Ayer ha bajado ya solito por el tobogán"

¿Dónde adquirirlo?
De alguna manera, el cuaderno 'magikoa' de Olentzero
también es un diario que sirve para
tenerlo
de recuerdo de todo aquello en lo que tantas veces tuvo
que
esforzarse.
Aprender a gatear. A ponerse de pie. A andar agarrándose al
sofá. A andar sin agarrarse a nada (ay, ay, ay). A bajar sin
ayuda por el
tobogan. A no cruzar la calle cuando el semáforo está en
rojo. A dejar
atrás el pañal. A columpiarse. A andar en bici sin
ruedines...
Muy pronto, en todas las librerías. Pero de momento ya lo
puedes comprar en Amazon.

Déjate ayudar
Los niños vienen a abrir los cajones, a sacar la ropa
de
los armarios. Vienen a revolver lo que está dentro. A
sacarlo fuera.
Obsérvales.
Déjate ayudar.
Acepta el regalo...
